Si la vida te da mil razones para llorar, demuestra que tienes mil y una para soñar.
Haz de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad.
Feliz año nuevo.
¡¡ Feliz 2010 !!
Los erizos de mar son los equinodermos fósiles más abundantes en el Cabo de Gata.
Se trata de invertebrados exclusivamente marinos, provistos de un exoesqueleto formado por placas calcáreas soldades, con unas protuberancias en donde se articulan las púas.
Los erizos de mar están entre los fósiles más vistosos de la comarca, ya que suelen aparecer relativamente bien conservados, aunque no suelen encontrarse juntos el esqueleto externo y las púas.
Sus formas son más o menos globosas o aplanadas, con simetría radial o bilateral.
Y en casa en un bonito tarro de cristal, junto con arena de playa, decora cualquier estantería que en la que tengas un hueco.
Y así tendrás un trocito de mar en tu casa.
Y este fue el resultado... No quedan nada mal decorando el recibidor de casa..
Cultura, diversión y embrujo convierten a Estepa en un lugar de cita obligada en este mes de septiembre.
El cuento habla de una princesa llamada Edelina, un poco desobediente y muuuuy curiosa. Esto le acarrea grabes problemas y algunas desventuras, que por suerte acaban con un final feliz.
Llegamos a la conclusión de que no se debe ser entrometido y que tenemos que obedecer a nuestros mayores que siempre desean lo mejor para nosotros.
Que tengas salud, para cumplir muuuuchos, muuuuchos más.
Visitando parte de una de las sierras más emblemáticas de nuestro municipio; La Sierra de Albayate.
Iniciando el ascenso por la Cañada de Valdeinfiernos, pasando junto al Cortijo de las Ánimas, anduvimos junto a uno de los bosques de encinas más recónditos de nuestra comarca y cruzamos solitarios páramos que nos mostraron sus tesoros más ocultos, nos detuvimos junto a las eras de la sierra y descendimos hasta las salinas del Río Salado.
Recorrido será; Balde infierno, de allí a las Eras Altas de Peñas Doblas, se bajará pasando por el Cortijo Negao, se cruza por camino a las Salinas, siguiendo por el carril que pasa debajo del puente del Salao, llegando hasta el paraje conocido como camino San Rafael, subida al Fontanal y de allí al parque de Buenavista, finalizando allí con un desayuno molinero.
Durante el recorrido, para amenizar la velada y descansar, se realizarán paradas lúdicas recreativas donde se representarán actuaciones, conciertos, recitales y se proyectarán audiovisuales relacionados con el Medio Ambiente.
Obsequio de té moruno y pastelitos.
Participación: Unas 250 personas.
Distancia: 15Km aproximadamente.
Duración: Unas 7 horas de recorrido con dificultad media-alta.
Información: 957 540 947
Concentración: En las Carnicerías Reales, a las 22.00 horas. Llegada sobre las 07.00h. del domingo día 9 en el Parque Buenavista.
Organiza: Ecologistas en acción (Priego de Córdoba) - Aceites Vizcantar - Junta de Andalucía (consejería de medio ambiente) - Protección Civil - Pole Position - Global Geoparks - Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
Tu tambien estas invitado... ¿TE LO VAS A PERDER?
En ese momento solo tiene dos alternativas; abandonarse y morir o enfrentarse a un doloroso proceso de renovación que le llevará unos ciento cincuenta días.