martes, 12 de mayo de 2009
PARA TODOS LOS GENEROS.
Hoy os presento una exposición preciosa y digna de halagos en la que se muestra una secuencia de imágenes que de manera aislada cada una puede ser tratada como símbolo, pero juntas conforman un lenguaje que pretende expresar las diversas fases temporales sobre la violencia de género.
Una propuesta que acerca al espectador no solo a la realidad que padecen muchas mujeres, sino que establece diferentes miradas hacia un trabajo artístico.
Un trabajo que gana sentido a partir de la relación entre obra, autor y espectador.
Las líneas, colores y conjuntos de formas, pretenden atraer la atención hacia una mujer que se aisla, perdiendo su forma y su aspecto.
La esencia femenina se difumina, permaneciendo únicamente el vacío.
Círculos que antes representaba una identidad llena de género, ahora muestran el objeto en el que se ha transformado la mujer.
Aislada, violada, ignorada, violentaba, llena de prejuicios, bloqueada en un cuadro donde no se intuye una mínima salida. A tu lado, nuestra vecina, nuestra amiga, nuestra hermana, nuestra madre, la inmigrante...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hola!!! impresionante muestra!!!!!!!!!!! me fascinó!!!! que cierto, y yo por lo menos me siento identificada en algunas de ellas. cuanta creatividad en esta obra y que poder de sitesis y de líneas. genio total! gracias por quedarte en mi pagina y permitirme conocer este blog que me encanta. un beso
ResponderEliminarroxana
Acabo de intrigarme, Isabel...
ResponderEliminarYo viví en Priego durante tres años. ¿Eres quien creo que eres...?
¿Compartiste conmigo rosas y vino en el adarve, Isabel, en noches de lágrimas y flamenco rancio...?
Sea como fuere, tu blog estará al alcance delmundo desde mi calleja
http://callejadelahoguera.blogspot.com
Nuevamente, un beso.
Hola Isabel,
ResponderEliminarmuchas gracias por hacerte seguidora de mi blog...si hay algo en que te pueda ayudar o aconsejar ya sabes donde encontarme.
Me ha gustado muchisimo tu pagina y, me voy a hacer una mas de tus seguidoras para no perderme lo que pones.
Gracias otra vez y, mantenemos el contacto y, por que no? una bonita amistad.
Gracias Roxana, por tu bonito comentario que le haré llegar a la artista.
ResponderEliminarMe alegra que te guste mi blog, puedes venir a coger un poco de mi esencia cada vez que quieras...Yo pasaré a visitarte en tu blog.
Un saludo.
Hola Jose Alfonso.
ResponderEliminarLamento decirte que no soy quien tu crees que soy.
Soy de Priego y me llamo Isabel, pero estoy completamente segura, por los datos que dás, que no nos conocemos.
Gracias por enlazarme a tu blog.
Estás invitado a la mágia de mi esencia y a nuestra cocina cada vez que quieras venir.
Un saludo.
Maryva!!
ResponderEliminarLo mismo te digo, aquí estaré para lo que necesites.
Tambien a mí tu blog me parece encantador, sin duda pasaré amenudo para disfrutar de el.
Un saludo.
Hoy conoci tu rincon por casualidad, y me he encontrado con gente conocida, el mundo es un pañuelo !!!
ResponderEliminarMe encanto tu entrada, me quedare un rato más para ver otras entradas antiguas tuyas.
Un abrazo
Hola
ResponderEliminarun saludo...realmente bello tu blog
te visitare con frecuencia.
un abrazo
Anna, puedes quedarte el rato que desees y volver cuando quieras recoger algo de mi esencia.
ResponderEliminarGracias y un saldo.
Gracias Teresa.
ResponderEliminarMe halaga que te guste mi esencia.
Ven siempre que quieras a recoger un poco de la mágia que fluye en el ambiente...
un saludo.
Una obra muy profunda, emociona, en Prisión Psicológica dejando un tramo abierto deja claro y da pie a que hay una salida.Un buen trabajo,llega.
ResponderEliminarGracias a ti,Isabel, por acercarnos a esta creadora.
Susan, le haré llegar tus bonitas palabras a la creadora.
ResponderEliminarNo quiese dejar pasar la oportunidad de dejaros ver esta impresionante obra, que tu has relatado en pocas palabras a la perfección.
Un saludo amiga.