lunes, 18 de mayo de 2009
ANDALUCÍA IMAGINADA.
La fotografía fue testigo de excepción de los progresos de la técnica, en especial de su aplicación a las grandes obras de infraestructura como, por ejemplo, la construcción del ferrocarril en Andalucía, que contribuyeron de manera decisiva al cambio del paisaje.
A partir de 1880, la burguesía de los países más industrializados empezó a viajar y, de este modo, nació una creciente demanda de álbunes de fotografías.
... España y dentro de ella Andalucía, con epicentro en la Alhambra de Granada, había sido promovida hasta la mitificación por la literatura y las estampas románticas como el último reducto de " lo autentico ", de lo todavía no asimilado al orden cultural europeo, de lo exótico y lejano...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que maravilla a ver podido conseguir esas fotos, son todo un tesoro, me ha encantado ver el pasado, besos para ti y saludos.
ResponderEliminarola isabel, pasate por mi blog que tengo una cosita para ti
ResponderEliminaradios
*ki$$* alba
Gracias por visitar mi blog.
ResponderEliminarTe enlazo al mio y así nos visitaremos mucho más.
besos
Hola Sacri.
ResponderEliminarEso pensé yo cuando las ví "son un tesoro"
Gracias y un saludo.
Alba, ahora voy para tu blog.
ResponderEliminarGracias.
Bien Jerusalen.
ResponderEliminarTambien yo te visitaré.
Un saludo.
Un saludo
ResponderEliminarDesde hace unos meses, yo y otros dos amigos, estamos llevando a cabo un proyecto. Dicho proyecto consiste en la elaboración de una comunidad literaria independiente, un rincón en el que cualquiera pueda expresarse y de cualquier forma: relatos, poesía, etc. La idea de la que surgió y de la que aún se sigue sustentando, no es solo esa expresión, anteriormente mencionada, sino el mestizaje: que lo que yo escriba puede servirle a otro de aprendizaje o si más no, pueda aportarle alguna idea y viceversa. Por ello, les invito a todos aquellos que quieran participar en la redacción a que envíen un mail a lagacetademedianoche@gmail.com, citando el correo electrónico de la cuenta blogger, a la que deberá enviarse la invitación.
Atentamente,
El Gato Negro
Hola! no conocía la existencia de este blog y me ha gustado. He visto la casita terminada de tu amiga y es una preciosidad. Me faltan 10 núero y ya podré empezar a "contruirla", casi nada después de 2 años de empezar a comprarla.
ResponderEliminarNos vemos por aquí.
Besos
Gato Negro.
ResponderEliminarMe halaga tu invitación en esta aventura literaria, pero por falta de tiempo no la puedo aceptar en esos momentos.
Me quedo con tu mail para cuando esté un poco mejor de tiempo.
Muchas gracias y un saludo.
Lola me alegra que hayas paseado por mi esencia y haya sido de tu agrado, vuelve cuando quieras.
ResponderEliminarUn saludo.
Hacía mucho que no venía por aquí y has puesto unas entradas muy interesantes, sabes que tengo poco tiempo y sobre todo voy a los blogs de cocina incluido el tuyo claro... a ver si vengo más a menudo... me alegro que te gustara mi tarta fondant
ResponderEliminarUn beso cielo
Hola Mar, te agradezco tu visita, coniciendo lo mal que vas de tiempo.
ResponderEliminarVuelve cuando puedas y si, tu tarta me encantó, es un precioso regalo para tu hija.
Un abrazo.